Servicio Nacional de Aduanas
Fundamento legal
La Ley General de Aduanas que establece el ámbito aduanero, regula las entradas y las salidas del territorio nacional, de mercancías, vehículos y unidades de transporte, también el despacho aduanero y los hechos y actos que deriven de él o de las entradas y salidas, de conformidad con las normas comunitarias e internacionales, cuya aplicación esté a cargo del Servicio Nacional de Aduanas. (Ley General de Aduanas, Art. 1).
Marco Legal y Competencias
El SNA como órgano con competencia exclusiva a nivel nacional en materia aduanera, es el encargado de garantizar una correcta recaudación de tributos y participar como facilitador y contralor en el comercio internacional de mercancías, protegiendo intereses superiores de la colectividad, como lo son: salud, seguridad, ambiente, propiedad intelectual y patrimonio arqueológico, entre otros. Dentro de esta línea, nuestro régimen jurídico aduanero otorga al SNA, una serie de atribuciones y competencias tendientes a la aplicación y control de tratados internacionales vigentes, facilitación y agilización de las operaciones de comercio exterior, facultar la correcta percepción de los tributos y la represión de conductas ilícitas. (Art. 6 Código Aduanero Uniforme Centroamericano y Art.6, 11, 13 y 24 Ley General de Aduanas). Actualmente, las aduanas modernas para cumplir a cabalidad las funciones indicadas eficientemente, es decir al menor costo posible, deben contar con sistemas informáticos modernos y eficaces; normativa y procedimientos simples, completos y transparentes; recursos humanos motivados y capacitados; sistemas de riesgo que permitan maximizar la recaudación y facilitar el comercio; inteligencia aduanera para prevenir y combatir ilícitos; infraestructura adecuada y mecanismos de retroalimentación con los usuarios internos y externos, en aras de promover la mejora continua de la aduana.
Misión
Facilitar el flujo lícito de personas y mercancías, mediante un control eficiente para favorecer los intereses de la sociedad y contribuir al desarrollo socioeconómico del país.
Visión
Ser una aduana que controlando eficientemente el comercio internacional, contribuye al desarrollo nacional.
Objetivos
A partir de los pilares estratégicos se establecen cada uno de los objetivos estratégicos, los cuales muestran los resultados esperados y que marcan el rumbo que debemos seguir para el período 2015-2018.
OBJETIVO |
RESULTADOS |
|
|
|
|
|
|
Pilares Estratégicos
1-SERVICIO
El servicio al cliente puede ser definido, en un sentido amplio, como la medida de actuación del sistema logístico para proporcionar en tiempo y lugar un producto o servicio. El concepto de servicio al cliente es a menudo confundido con el de satisfacción del cliente, que es un concepto más amplio. El éxito de una organización, la reducción de costos y la satisfacción de las necesidades de sus clientes, depende de una estrategia bien gestionada, integrada y flexible, controlada en tiempo real y en la que fluye información eficientemente
En este sentido, el nivel del servicio al cliente está directamente relacionado con la gestión y efectividad, que está ejecutando cada aduana, en particular y el Servicio Nacional de Aduanas, en general.
2-CONTROL
Evadir impuestos o defraudar el fisco son delitos, y la sociedad debe reconocerlo como tal, así como se cumplen otros deberes señalados por Ley, los impuestos deben de ser pagados, y se debe estimular la lucha contra las prácticas fraudulentas
En un estado democrático uno de los pilares básicos, es la necesidad de la contribución de los ciudadanos en sufragar los gastos comunes, los cuales debemos aplicar con una serie de principios, como la capacidad económica, justicia, igualdad, de esta forma los ciudadanos contribuyen y encuentran su retorno en forma de bienestar económico y social.
Como determina Juan Pablo II, en el Discurso a la Confederación Fiscal Europea realizada el 7 de noviembre de 1980: “Los ciudadanos, que deben ser defendidos en sus derechos, deben ser al mismo tiempo educados para participar justamente en las cargas públicas, bajo la forma de tasas o impuestos, porque es también una forma de justicia, cuando se obtienen beneficios de los servicios públicos y de las múltiples condiciones de una vida apacible en común…”
3-SEGURIDAD
Los procedimientos y acciones realizadas por las autoridades aduaneras dentro del ámbito de su competencia, necesarios para identificar, prevenir, controlar, erradicar y responder ante posibles situaciones de emergencia e incidentes que se pueden presentar en las diferentes aduanas del país, con impacto no solo en el campo económico, sino ambiental y de la salud.
Lo anterior tiene como objetivo, prevenir y reducir los riesgos de afectación al personal, los usuarios, las instalaciones, las mercancías y los ecosistemas en el territorio Nacional, procurando los controles adecuados y las medidas de seguridad en la cadena de logística, en coordinación con las diferentes autoridades del país.
Sinopsis histórica del Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica
Plan Estrategico SNA 2015-2018
Organigrama Servicio Nacional de Aduanas
Dirección física: Centroamérica, Costa Rica / San José- San José Centro- Edificio la Llacuna- Costado noroeste de la Plaza de la Cultura.
Horario de atención al público
Oficinas centrales, Edificio La Llacuna 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
RES-DGA-DGT-006-2016 Actualizacion de los horarios de atencion de las aduanas
Contactos
Dirección 2522 90 00
Subdirección 2522 93 89
Aduana Caldera 2539 46 49, 2539 46 69, 2539 46 65
Aduana Central 2258 6810, 2258 6609, 2258 6327 y 2258 6118
Aduana de Limón 279816 26
Aduana de Peñas Blancas 2677 00 55
Aduana La Anexión 2668 13 36
Aduana Paso Canoas 2732 28 01
Aduana Santamaría 2440 02 74