Convenios para evitar la doble imposición
Los convenios para evitar la doble imposición son instrumentos jurídicos que contienen una serie de disposiciones para evitar la doble imposición jurídica internacional que puede surgir como producto de operaciones transfronterizas.
La finalidad primordial de este tipo de convenios es evitar la doble imposición y mitigar sus efectos, así como eliminar barreras para el comercio y la inversión extranjera y prevenir la elusión y evasión fiscales.
En adición a las normas que determinan cuál Estado ostenta la potestad de gravar, todos estos convenios contienen una cláusula que regula el intercambio de información en materia tributaria.
El Modelo de Convenio Tributario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es el más utilizado alrededor del mundo para efectos de la negociación, aplicación e interpretación de este tipo de convenios.
También resulta relevante el Convenio Modelo de las Naciones Unidas sobre la Doble Tributación, cuyo enfoque son los convenios tributarios entre países desarrollados y países en desarrollo.
La red de convenios para evitar la doble imposición de Costa Rica se compone de 4 convenios tributarios, de los cuales 3 se encuentran vigentes y1 en trámite de ratificación legislativa.
Acuerdos vigentes |
|
|
Jurisdicción |
Ley |
Entrada en vigor |
9345 |
10/08/2016 |
|
8888 |
01/01/2011 |
|
9644 |
21/04/2019 |
|
9751 |
01/01/2021 |
|
Convenios en trámite de ratificación: |
|
|
Jurisdicción |
Proyecto |
|
20779 |
N/A |